Lalabor del psicólogo a la hora de llevar a cabo el apoyo psicológico para personas discapacitadas físicamente es bastante complejo, ya que en muchos casos el paciente PROGRAMADE ATENCIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN UNIDADES BÁSICAS DE REHABILITACIÓN. Objetivo: Brindar atención de rehabilitación física y atención psicológica a 21,056 personas con discapacidad en condiciones de vulnerabilidad que habitan en el Distrito Federal para contribuir a mejorar su autónoma e
3 Manual de Atención a Personas con Discapacidad. Introduccion El presente documento corresponde al Manual de Atención a Personas con Discapacidad de la Dirección de Discapacidad de la
Esteartículo pretende hacer un reclamo por el lugar que le corresponde a la Psicología Especial en la atención a las personas con necesidades educativas especiales, sus características, trabajo y relaciones con otras ciencias y ramas de trabajo del psicólogo en esa dimension de la Psicología. La Psicología Especial ha sido justificada teniendo en
Concarácter general los distintos tratamientos se prestan tanto en los Centros de Atención Temprana (CAT) como en los Centros Base de Valoración y Orientación a personas con discapacidad, excepto el tratamiento de psicoterapia infantil que únicamente se presta en los Centros de Atención Temprana (CAT) concertados por la Consejería de Familia,
Enese contexto, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos creó en marzo del 2011 la Dirección General Adjunta de Atención a la Discapacidad con la convicción de dar cumplimiento a lo previsto por el artículo 33.2 de la CDPD, el cual mandata la designación en los Estados Partes de uno o varios mecanismos independientes para promover y
Eneste sentido, se destaca que la Psicología de la Salud actúa en torno a las enfermedades crónicas desde el ámbito de la promoción de la salud, la prevención, el diagnóstico y el Parasalvaguardar la salud mental de las personas con discapacidad, se hace un llamado para que los Estados, en cumplimiento de la Convención sobre los Derechos de las
Enel presente artículo se hace una revisión teórica sobre los elementos más importantes relacionados con el afrontamiento, teniendo como marco de referencia el proceso de ajuste que enfrentan las personas ante eventos que pueden dar como consecuencia una discapacidad, haciendo énfasis en la discapacidad física.
yu5i.
  • z5fq6l1w0u.pages.dev/279
  • z5fq6l1w0u.pages.dev/253
  • z5fq6l1w0u.pages.dev/619
  • z5fq6l1w0u.pages.dev/971
  • z5fq6l1w0u.pages.dev/36
  • z5fq6l1w0u.pages.dev/3
  • z5fq6l1w0u.pages.dev/161
  • z5fq6l1w0u.pages.dev/352
  • z5fq6l1w0u.pages.dev/233
  • z5fq6l1w0u.pages.dev/214
  • z5fq6l1w0u.pages.dev/293
  • z5fq6l1w0u.pages.dev/397
  • z5fq6l1w0u.pages.dev/859
  • z5fq6l1w0u.pages.dev/675
  • z5fq6l1w0u.pages.dev/487
  • atencion psicologica a personas con discapacidad