Siemprerecordaré el día en que naciste. Y el amor que sentí por primera vez. Y mientras tengas tu poema de cumpleaños, Siempre sabrás lo mucho que te quiero. Feliz cumpleaños, mi amada hija. Que tengas un día lleno de amor y alegría. Y que se cumplan todos tus deseos, Y que tu vida siempre esté llena de felicidad.Así el polisíndeton es una figura retórica que consiste en utilizar una gran cantidad de nexos, mismos que no son necesarios para el entendimiento de la oración.El polisíndeton es la figura contraria al asindeton, que tiene que ver con la ausencia de nexos. Dentro de una oración o un texto más grande, el polisíndeton produce la sensación de gravedad,
Nosarrebataron nuestras tierras. Nuestras ovejitas se alimentan con las hojas secas que el viento arrastra, que ni el viento quiere; nuestra única vaca lame agonizando la poca sal de la tierra. Serpiente Dios, padre nuestro: en tu tiempo éramos aún dueños, comuneros. Ahora, como perro que huye de la muerte, corremos hacia los valles calientes.
Beaacaba corriendo por la orilla con su falda al viento de la mano de sus amigos mientras estos le recitan los versos de Félix Antonio González: Que ni el viento la toque / porque tiene pena de
De"El vals de los reptiles" 1970. Decenios recorrimos las arenas hasta reconocer tus ojos en una malagua. Eva: tu belleza ofendió a las matronas. y a veces en las noches me despiertan los chillidos de tu calavera azul. Biografía y amplia selección de poemas de Manuel Scorza. Antología de la poesía hispanoamericana.
¿Cuántas veces puede un hombre girar la cabeza y fingir que simplemente no lo ha visto?"SOPLANDO EN EL VIENTO - Un Poema de Bob Dylan en la voz de RicY diciendo esto, dio de espuelas a su caballo Rocinante, sin atender a las voces que su escudero Sancho le daba, advirtiéndole que sin duda alguna eran molinos de viento, y no gigantes, aquellos que iba a acometer. Pero él iba tan puesto en que eran gigantes, que ni oía las voces de su escudero Sancho, ni echaba de ver, aunque estaba
estádespuntando el alba. Los bueyes mueren vestidos de humildad y olor de cuadra; las águilas, los leones y los toros de arrogancia, y detrás de ellos, el cielo ni se enturbia ni se acaba. La agonía de los bueyes tiene pequeña la cara, la del animal varón toda la creación agranda. Si me muero, que me muera con la cabeza muy alta.
El28 de julio el Perú cumple 200 años de Independencia, momento propicio para recordar la historia y revivir el amor que le tenemos al lugar que nos vio nacer.Los poemas son una de las mejores maneras de homenajear todas las riquezas culturales y tradiciones que tiene nuestro territorio nacional.. Es así que autores de diferentes YbCvD.