Laparroquia de San Francisco de Asís es un templo religioso de culto católico y sede parroquial en la ciudad de Santa Cruz de Tenerife (Canarias, España). Este templo fue en origen un convento Franciscano y es considerada desde el año 1869 como la segunda parroquia más importante de la ciudad de Santa Cruz de Tenerife, tras la Parroquia LaIglesia de la Santa Cruz de Roma o Iglesia Santa Cruz de Roma es la principal iglesia de culto católico en la ciudad de Panchimalco, departamento de San Salvador, El Salvador . En la iglesia se venera la exaltación de la Santa Cruz de Roma. Su construcción data al período colonial y su arquitectura barroca y antigüedad le ha meritado el

IglesiaParroquial de la Santa Cruz. Aunque fue construida entre 1776 y 1836 sobre los restos del anterior edificio derruido en 1755 por el terremoto de Lisboa, en la iglesia pueden encontrarse elementos decorativos y de construcción muy anteriores que se remontan a época visigoda y a la invasión árabe. La actual iglesia es de tres naves

Parroquia de la Santa Cruz Mty., Monterrey. 3,518 likes · 43 talking about this. Misas Parroquia: Lunes a Sábado 7:00pm Domingo 8:00am, 10:30am, 12:00 pm, 5:00pm y 6:15pm Capilla Parroquia de la Santa Cruz Mty. | Monterrey

Iglesia Parroquial, en Santa Cruz (La Coruña); 2. Iglesia Parroquial en Can-franc], Informes de la Construcción, 241 (1972): 35-44; «Iglesia parroquial en Santa Cruz, La Coruña», ARA. Arte Religioso Actual, 31 (1972): 25-28. 7 Miguel Fisac Serna, «Igrexa de Santa Cruz», Obradoiro, 17 (1990): 28-31. La «traducción castellana» de la

PARROQUIASANTA CRUZ. Proclama mi alma la grandeza del Señor, se alegra mi espíritu en Dios, mi Salvador (Lc 1, 46) Catecismo de la Iglesia Católica: Concilio Vaticano II: Compendio de la Doctrina Social de la

LaIglesia parroquial de San José está situada en la ciudad de Santa Cruz de Tenerife (Canarias, España) en la calle Méndez Núñez junto a la Rambla de Santa Cruz, en el centro-norte de la ciudad.La iglesia se encuentra rodeada de edificios de viviendas en sus laterales y en la parte trasera. Destaca su fachada con sus dos torres de campanario.

Expulsadoslos franceses, les son devueltos a los Clérigos Menores tanto la Iglesia como su convento. En 1835, con la llamada desamortización de Mendizábal, los Menores son expropiados definitivamente, estableciéndose en su iglesia la Parroquia de Santa Cruz de manera definitiva el 29 de Junio de 1840, tal y como se ha explicado más arriba.
Inicialmenteera conocida como Iglesia del Convento del Carmen. Su origen coincide con la llegada de los carmelitas a la ciudad en 1280. Si bien su nombre se modificó en 1842 cuando la parroquia del convento de la
glCdnPP.
  • z5fq6l1w0u.pages.dev/395
  • z5fq6l1w0u.pages.dev/710
  • z5fq6l1w0u.pages.dev/537
  • z5fq6l1w0u.pages.dev/365
  • z5fq6l1w0u.pages.dev/587
  • z5fq6l1w0u.pages.dev/116
  • z5fq6l1w0u.pages.dev/675
  • z5fq6l1w0u.pages.dev/972
  • z5fq6l1w0u.pages.dev/176
  • z5fq6l1w0u.pages.dev/20
  • z5fq6l1w0u.pages.dev/461
  • z5fq6l1w0u.pages.dev/785
  • z5fq6l1w0u.pages.dev/150
  • z5fq6l1w0u.pages.dev/2
  • z5fq6l1w0u.pages.dev/746
  • iglesia parroquia santa cruz